- Evaluación de proyectos y comparación de procesos
- Evaluación de materias primas y tecnologías de producción
- Estimación de costos de inversión y operación de acuerdo a las normas AACE
- Estudios de factibilidad (Scoping, Prefactibilidad y Estudios de Factibilidad Bancaria) de acuerdo a estándares aceptados por la bolsa de valores como NI 43/101, CRIRSCO o JORC.
- Preparación de documentos para licitaciones
departamento de procesos físico-químico
Sacar lo mejor para nuestros clientes...
… es siempre nuestra meta. Para nosotros, obtener lo mejor de una planta significa planificarla de tal manera que todos los productos valiosos puedan ser producidos con la calidad requerida, en la mayor cantidad posible, con los costos de fabricación más favorables y con el menor impacto ambiental posible. El Departamento de Ingeniería de Procesos Físico-Químicos (CPV), con su equipo innovador, los conocimientos y la enorme experiencia adquirida a lo largo de más de 65 años en projectos industriales y con su propia planta piloto, ofrece las condiciones ideales para el desarrollo calificado y la optimización de procesos, así como para la planificación de plantas completas de procesamiento de diversas sales inorgánicas, óxidos e hidróxidos.
Más de 1500 m² de planta piloto nos dan la oportunidad de probar y demostrar procesos completos a escala de tonelada, y así nuestros clientes y sus asociados pueden estar seguros de que los procesos planificados no sólo funcionan en la teoría sino también en la práctica. Nuestro equipo de expertos también incluye a dos "personas calificadas" según las normas reconocidas internacionalmente (CRIRSCO, NI 43 101, JORC), que supervisan, comprueban y aprueban nuestros estudios de viabilidad y los convierten en documentos oficiales aceptados por la bolsa de valores.
Resúmen de nuestros servicios
- Análisis de procesos, optimización de procesos y desarrollo de procesos
- Pruebas piloto para la modelización de todas las operaciones básicas de ingeniería de procesos
- Balances de masa y energía preliminares para procesos completos
- Diagramas de flujo básicos y de proceso según DIN EN ISO 10628
- Elaboración de listas provisionales de equipos y de consumo
- Cálculo de áreas de evaporación y diseño de estanques
- Preparación de inventarios de materiales, cantidades y energía
- Descripción detallada del proceso, de sus etapas individuales y secuencias de procesos completos. Diagramas de flujo de proceso y diagramas de flujo de tuberías e instrumentos según DIN EN ISO 10628
- Dimensionamiento, especificación de aparatos y máquinas adecuadas
- Elaboración de listas de equipos y consumo
- Modelos 3D y planos de instalación de plantas completas / vistas seccionales
- Concepto para la operación y mantenimiento de la planta
- Concepto de protección de la salud, el medio ambiente y la seguridad
- Recomendación para posibles proveedores
- Ingeniería para las autoridades, apoyo en los procedimientos de aprobación
- Todos los diagramas de flujo del proceso y los dibujos de ensamblaje, incluyendo planos de planta, alzados, secciones y planos de etapas.
- Creación de hojas de datos de procedimiento para el equipo
- Planificación de tuberías isométricas
- Planos de referencia para recipientes y reactores
- Especificación de aislamiento y protección contra la corrosión
- Elaboración de esquemas de circuitos eléctricos
- Lista de puntos de medición y especificación de los instrumentos de medición. Sistema die cierre.
- Diseño conceptual del sistema de control de procesos o de la estación de medición (estación de control)
- Desarrollo de descripciones de procesos y plantas, especificaciones, conceptos de control y regulación
- Elaboración de manuales e instrucciones de servicio
- Preparación de estudios HAZOP
- Entrega de reactores de lazo especiales patentados en varios tamaños
- Crear una selección de proveedores adecuados con conocimientos específicos del sector
- Preparación de los documentos de la licitación, incluyendo una definición de los límites de entrega y servicio, los requisitos generales para el licitante y las condiciones de participación en la licitación.
- Evaluación de la oferta tecno-económica, incluyendo la comparación de ofertas
- Tramitación técnica y comercial del departamento de compras
- Agilización, control de calidad, plazos y logística
- Supervisión de los trabajos de construcción e instalación relevantes para el proceso
- Planificación y seguimiento de las medidas para establecer la disponibilidad operativa y el éxito de la puesta en marcha
- Elaboración de instrucciones de servicio para diferentes condiciones de servicio
- Planificación y supervisión de la puesta en marcha y de las pruebas de rendimiento
- Formación teórica y práctica sobre la base de pruebas en el laboratorio y en la planta piloto de K-UTEC o después de la puesta en marcha
- Formación práctica e instrucción en la obra durante la puesta en marcha de los equipos.
Nuestras instalaciones
Nuestra planta piloto con más de 1.500 m² está equipada con una tecnología de procesos flexiblemente combinable, que nos permite simular procesos de producción completos a escala industrial y procesar varias toneladas de materia prima hasta los productos finales deseados. De este modo, se evitan en gran medida las complicaciones inesperadas durante la puesta en marcha. La demostración del funcionamiento continuo de procesos de fabricación completa proporciona a nuestros clientes y a sus socios financieros la seguridad de inversión necesaria, además proporciona muestras para la comercialización anticipada de los productos planificados y hace posible que los empleados de nuestros clientes reciban formación y capacitación profesional antes de la puesta en marcha.
Los procesos que se pueden presentar en la planta piloto van desde procesos de trituración y clasificación de materias primas, pasando por procesos de separación mecánica, hasta procesos de evaporación o cristalización solares o técnicamente asistidos para salmueras complejas, así como el secado y compactación de productos finales.
Además de los sistemas y equipos, la planta piloto es manejada por personal de operación y mantenimiento altamente cualificado y muchos años de experiencia, así como un moderno laboratorio para la evaluación correspondiente.


planta Piloto
Desarrollo de procesos y planificación de plantas
Las plantas que hemos desarrollado, planificado e implementado utilizan tecnología de proceso de última generación para procesar un gran número de materias primas y convertirlas en productos valiosos para la industria química, de procesamiento y fertilizantes.
Materias primas
- Materias primas inorgánicas y minerales con especial enfoque en las sales crudas de origen oceánico y en los metales energéticos estratégicos, en particular los compuestos de litio, cobre y cobalto, así como los metales de tierras raras y el germanio.
- Soluciones salinas de origen natural, en particular de salares superficiales y salmueras subterráneas.
- Soluciones obtenidas por extracción de sales en bruto subterráneas, la llamada solubilización selectiva en caliente o en frío, por minería por disolución
- Agua de mar, salmueras naturales y salmueras de rechazo (amargos) del proceso de evaporación de agua de mar o producción de sal de mar.
- Soluciones salinas de origen antropogénico, en particular en los procesos industriales y en las aguas residuales.
- Residuos sólidos e industriales con una composición significativa de materiales inorgánicos de valor, por ejemplo, mediante el reciclado de baterías o de lodos de hidróxido, el reciclado de electrolitos, la recuperación de residuos metalíferos y, a partir de sustancias residuales, el reciclado de magnesio, aluminio y cobre.
Procesos
- Procesamiento mecánico por trituración, molienda y tamizado.
- Flotación.
- Proceso de separación por membranas.
- Cristalización fraccionada de sales simples y complejas mediante procesos de evaporación solar y/o industrial.
- Proceso de disolución en caliente con posterior cristalización en frío.
- Descomposición de sales dobles.
- Purificación de salmuera con intercambiadores iónicoss.
- Precipitación controlada (en particular, crecimiento del grano, forma y tamaño) de los productos y purificación de la salmuera como proceso continuo.
- Separación sólido/líquido por filtración, centrifugación, espesamiento, clarificación y sedimentación.
- Secado
- Electrólisis
Productos
- Cloruro de potasio (KCl) y sulfato de potasio (K2SO4) como fertilizante o sal industrial (Sylvin, MOP, KCl98/99, SOP).
- Sales dobles que contienen sulfato (Schönite, Leonita, Langbeinita, Kainita), Kali Magnesia.
- Compuestos de magnesio como carbonatos de magnesio (MgCO3), cloruro de magnesio (MgCl2), sulfatos de magnesio (MgSO4), hidróxido de magnesio (MgOH, MDH),
- Óxido de magnesio (MgO, CCM, DBM).
- Cloruro de sodio en calidad de sal para consumo humano o industrial, sulfato de sodio como sal de Glauber o deshidratada y carbonato de sodio.
- Carbonato de calcio, cloruro de calcio, sulfato de calcio en forma de yeso, anhidrita o hemihidrato.
- Hidróxido de aluminio, óxido de aluminio, alúmina, aluminato.
- Ácido bórico, pentaborato, bórax (por ejemplo, de ulexita).
- Sales del grupo de los llamados metales energéticos, en particular los compuestos de litio (Li2CO3, LiOH, Li2SO4, LiCl, LiF, etc.), cobre, cobalto, níquel, germanio y las sales del grupo de las tierras raras.
Referencias & Ejemplo de projectos
PROJECTO | CLIENTE | PAÍS |
---|---|---|
Beyondie SOP Project - 100 kt/a K2SO4 (SOP) | Kalium Lakes | Australia |
Improvement Project Salar de Atacama, Chile - 100 kt/a LCE 30 % Increase of yield | Albemarle | USA |
SOP From NaCl Production Effluents | Salinen Austria AG | Austria |
Li2CO3 Plant Salar de Uyuni | Yacimientos de Litio Boliviano | Bolivia |
MOP Production / South-East Sakhon-Nakhon Basin | Vietnam National Chemical Group | Vietnam |
DFS del Proyecto de potasas de Danakil | Circum Minerals Ltd | Brititsh Virgin Islands |
Thacker Pass Lithium Project / Formerly Kings Valley Lithium Project | Western Lithium Corp. | Canada |
York Potash Polyhalite Project | York Potash Ltd. | UK |
Marine Chemicals Project | ARCHEAN Chemicals Private Limited | India |
Póngase en contacto con nosotros para obtener una lista completa de referencias específicas de la industria y del producto o eche un vistazo a nuestra lista de clientes seleccionados.
INFORMES Y PUBLICACIONES
Los informes y publicaciones del departamento se pueden encontrar en nuestra página DOWNLOAD.
CONTACTOS

Director de departramento
DIPL.-ING. / M.B.Eng CHRISTIAN ANDRAE
Ingeniería
Christian.Andrae(at)k-utec.de

Subdirector de departamento
DR. BERND SCHULTHEIS
Desarrollo de procesos
Calificación adicional:
FIMMM (Fellow of the Institute of Materials, Minerals and Mining)
Secretariado
Sina Udala
Tel: +49 (0)3632 610 111
Fax: +49 (0)3632 610 105
Sina.Udala(at)k-utec.de
ÁREAS DE NEGOCIOS - TODO
DE UN MISMO ROVEEDOR

En nuestros 5 departamentos
encontrará todo lo que necesita...